Ticker

6/recent/ticker-posts

#oCIO & #viCIO: Un ace de Edú

¿Cuál es la diferencia con respecto a los otros deportes?

Obviamente que hablando del tenis single, la gran diferencia es la absoluta individualidad y concentración extrema y constante, algo muy parecido a lo que sucede con el golf.

En este último caso se agrega el gran desafío de “jugar contra la cancha” y aceptar el desafío que siempre se está comenzando, es decir, uno cree que “ya lo logró” porque un día jugó de manera notable y la siguiente vez, un desastre y volver a empezar.

Con el tenis la ventaja es que se puede lograr cierta regularidad y, salvo esos días en los que la cabeza está en otro lado, los encuentros con los asiduos, suelen ser más o menos predecibles y, si bien se gana y se pierde, nunca las diferencias son abismales.

¿Single o Dobles?

Las dos modalidades son espectaculares, aunque para mí el verdadero tenis y el que más se disfruta es el singles, el dobles queda para divertirse con familia y amigos y para cuando el físico ya pide un ritmo menor.

¿Una historia para recordar?


Hace poco jugando dobles con amigos, uno de ellos tenía enormes dificultades para desplazarse, suele ser muy ágil pero ese día no llegaba a responder tiros relativamente sencillos hasta que descubrió el motivo: estaba jugando con dos zapatillas del pie derecho; si bien alegó que el bolso se lo arma la mujer y que tiene varios pares de zapatillas iguales y de ahí el error, se ganó el mote de ¡Rey del Despiste!

¿Y una que te dejó pensando?

Siempre que veo tenis profesional me preocupa cuando algún jugador rompe la raqueta cuando pierde algún tanto clave: esto debería estar absolutamente prohibido y penado con máxima rigurosidad, especialmente por el nefasto ejemplo para los chicos que aman ese deporte. ¡En mi larga trayectoria como Gerente de Sistemas, nunca se me ocurrió cuestionarme si, ante algún problema grave, podía desahogarme rompiendo la pc o el server central!

¿Por qué combinar deporte con las actividades de tu profesión?

El deporte se vincula en muchos aspectos con la actividad profesional que desarrollamos los tecnólogos: mucho estudio y análisis en la disciplina, combinado con la insustituible práctica y actualización continua. El entrenamiento, la planificación, la comunicación correcta y oportuna y el trabajo en equipo (en este caso hablamos del “dobles”) son sinónimos, tanto en nuestra profesión como en el deporte, del cumplimiento de metas en tiempo y forma, es decir, de alcanzar el dorado ÉXITO.

 
Autor: Eduardo Granovsky

Publicar un comentario

0 Comentarios